top of page
desperate-hopeless-man-sitting-alone-floor-swaying-having-suicide-thoughts-scaled.webp
semilla de esperanza (2).png

Trastornos alimenticios

GettyImages-638971383.jpg

Trastornos Alimenticios

Los trastornos alimenticios son enfermedades reales que se pueden tratar. Con frecuencia coexisten con otras enfermedades, tales como la depresión, el abuso de sustancias o las trastornos de ansiedad. Los tratamientos psicológicos y médicos son formas eficaces de tratar muchos trastornos alimentarios.

eppj5rar7jaxtksetkse67m2ya.webp

Bulimia Nerviosa

Es un trastorno de la conducta alimentaria distinguiéndose por episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos, conjuntamente se produce una preocupación excedida por el control del peso y finalmente tomar medidas extremas para compensar el posible aumento de peso. En otras palabras, se producen “atracones”, en los que de forma compulsiva se ingiere gran cantidad de comida en un corto espacio de tiempo. Después de un atracón, el paciente se siente culpable de ello y es en ese momento cuando utiliza métodos inapropiados, como recurrir al vómito, purgas, diuréticos y así evitar ganar peso. Uno de los datos siempre presentes es que los episodios los disimulan o sufren en
secreto.

Causas de la Bulimia

Las Características de la Bulimia Nerviosa son:

  • Preocupación persistente y deseo irresistible o una compulsión por la comida.

  • Episodios de sobrealimentación (atracones) en períodos cortos de tiempo.

  • Ejercicio excesivo, vómitos autoinducidos, períodos prolongados de ayuno o consumo de fármacos como laxantes, diuréticos o supresores del apetito, con la intención de contrarrestar la repercusión de los atracones.

  • Miedo excesivo o morboso a la obesidad.

  • La mayoría de pacientes con bulimia nerviosa tienen un peso dentro de la normalidad.

Los factores que ocasionan que una persona sufra de bulimia nerviosa es bastante diversos. Algunos de los posibles factores que ayudan a desarrollar dicho desorden alimenticio pueden ser biológicos, inestabilidad emocional, ansiedad, historial de abusos, bullying, entre otros.

Dentro de las causas más comunes se encuentra

 

  • Cambios de vida sumamente estresantes

  • Historial de abusos o trauma

  • Percepción negativa del cuerpo

  • Baja autoestima

  • Estar involucrado en profesiones o actividades relacionadas con la apariencia física.

  • WhatsApp
bottom of page