top of page
upset-couple-ignoring-each-other-after-fight-bed-scaled.webp
semilla de esperanza (2).png

Problemas de conducta

hombre-enfadado-gritando-senalando.jpg

Problemas de Conducta

El trastorno de la conducta es un trastorno del comportamiento, algunas veces diagnosticado en la infancia, que se caracteriza por comportamientos antisociales que violan los derechos de otros y los estándares y reglas sociales apropiados a la edad.

soledad.webp

Centro de rehabilitación para trastorno de conducta

El trastorno de conducta es un conjunto de comportamientos antisociales que se manifiestan en la infancia o en la adolescencia. El trastorno mental hace referencia a una variedad de problemas conductuales y emocionales en los jóvenes. Un niño o adulto joven puede mostrar patrones de conducta perturbadores y violentos y dificultad para seguir las reglas. Puede estar acompañado por otros trastornos mentales, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno bipolar.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno de conducta?

  • Los síntomas del trastorno de conducta se dividen en cuatro categorías:

  • Comportamiento agresivo: bullying y peleas.

  • Comportamiento destructivo: vandalismo.

  • Conducta engañosa: mentir, allanar una propiedad y robar.

  • Romper las reglas: Ausentismo escolar y huir de casa.

¿Cuántos tipos de trastorno de conducta existen?

  • Existen tres tipos diferentes de trastornos mentales que se clasifican por la edad a la que empiezan a aparecer los primeros síntomas del trastorno.

  • Comienzo de la infancia: ocurre cuando las señales empiezan a manifestarse antes de que el niño tenga 10 años.

  • Inicio de la adolescencia: ocurre durante la adolescencia.

  • Inicio no especificado: cuando se desconoce la edad a la que se manifiesta el trastorno de conducta.

  • WhatsApp
bottom of page